¿Cuáles son 10 tipos de palmeras y cómo lucen en fotos?

Descubre una impresionante variedad de palmeras en fotos que muestran sus características únicas. Desde el icónico tronco rojo de Cyrtostachys Renda hasta las delicadas hojas en forma de abanico de Chamaedorea Elegans, cada palmera ofrece un atractivo visual distintivo. Ya sea que te sientas atraído por la vibra tropical de Syagrus Romanzoffiana o el toque exótico de Ravenea Rivularis, estas fotos capturan la belleza y diversidad de estas diez especies de palmeras.

Índice de Contenido
  1. Principales puntos a tener en cuenta
  2. Explora 20 tipos de palmeras y su apariencia
    1. Características distintivas de Caryota Urens
    2. Tronco rojo distintivo de Cyrtostachys Renda
    3. Chamaerops Humilis en la cocina mediterránea
    4. Cocos Nuciferas Iconic Coconuts
    5. Elegancia interior de Chamaedorea Elegans
    6. Tolerancia de Howea Forsterianas al Frío
    7. Triangular Dypsis Decaryi
    8. Jubaea Chilensis: La Palma Aristocrática
    9. Frutas comestibles de Phoenix Dactylifera
    10. Adaptabilidad de Washingtonia Robusta
    11. Tolerancia al clima de Livistona Chinensis
    12. Trachycarpus Fortunei en varios climas
    13. Apariencia real de Roystonea regia
    14. Rhapis Excelsa en semisombra
    15. Tamaño compacto de Phoenix Roebelenii
    16. Vibra tropical de Syagrus Romanzoffiana
    17. Elegante Ravenea Rivularis
    18. Única Wodyetia Bifurcata
    19. Resistencia de Nannorrhops Ritchiana
  3. Escogiendo la palmera adecuada para tu espacio
    1. Palmeras para espacios interiores versus exteriores
    2. Consideraciones para el clima y el mantenimiento
  4. Palmas alrededor del mundo
    1. Palmas en diferentes culturas y ambientes
  5. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuál es el ciclo de vida de la Caryota Urens y por qué es poco conocida?
    2. ¿Qué características destacan a la Cyrtostachys Renda, también conocida como palmera pintalabios?
    3. ¿Cuál es el uso del palmito, originario de la Chamaerops humilis?
    4. La Phoenix Dactylifera produce dátiles y se desarrolla mejor en climas cálidos y áridos
    5. ¿Cuál es la peculiaridad de la Trachycarpus Fortunei que la hace resistente al frío?
  6. Conclusión

Principales puntos a tener en cuenta

  • Caryota Urens: Tronco único, follaje en forma de cola de pez, de hasta 15m de altura.
  • Chamaedorea Elegans: Hojas delicadas en forma de abanico, tamaño compacto.
  • Cocos Nuciferas: Produce frutos, aplicaciones culinarias versátiles.
  • Roystonea Regia: Origen en Cuba, hojas grandes en forma de abanico, tropical.
  • Trachycarpus Fortunei: Adaptable, adecuado para diversos climas, hojas en forma de abanico.

Explora 20 tipos de palmeras y su apariencia

En la siguiente exploración de 20 tipos de palmas, investigaremos las características distintivas de varias especies de palmeras. Desde las hojas características de Caryota Urens hasta el vibrante tronco rojo de Cyrtostachys Renda y la importancia culinaria de Chamaerops Humilis, cada palma aporta un encanto único.

Acompáñanos mientras descubrimos los icónicos cocos de Cocos Nucifera y la elegancia interior de Chamaedorea Elegans, mostrando la diversa belleza de estas palmas.

Características distintivas de Caryota Urens

El encanto único de Caryota Urens radica en su cautivador valor ornamental, ejemplificado por su fascinante follaje en forma de cola de pez y su llamativa exhibición de flores. Esta palmera, también conocida como palmera de cola de pez, se caracteriza por su apariencia distintiva y su corta esperanza de vida de alrededor de 20 años. Caryota Urens comienza a florecer a partir de los 12 años, presumiendo de un único tronco que puede alcanzar alturas de hasta 15 metros. A continuación se muestra una tabla que presenta las características distintivas de Caryota Urens:

Característica Descripción
Nombre Común Palmera de Cola de Pez
Tronco Único, alcanzando hasta 15 metros de altura
Follaje Semejante a colas de pez
Floración Llamativa y estéticamente atractiva

Tronco rojo distintivo de Cyrtostachys Renda

Con su llamativo y distintivo tronco rojo, Cyrtostachys Renda destaca como una especie de palma fascinante reconocida por su valor ornamental entre la diversa gama de palmeras.

Originaria de Malasia, esta palma, conocida como la palma de labios, presenta un único tronco rojo intenso muy apreciado en jardinería. A pesar de su lento crecimiento, puede alcanzar más de 15 metros de altura.

Cyrtostachys Renda prospera en suelos húmedos y temperaturas por encima de 4°C. Su tronco rojo vibrante añade un toque de color a cualquier paisaje, lo que la convierte en una opción popular para aquellos que buscan mejorar sus jardines con diferentes tipos de palmeras que ofrecen un atractivo estético único y llamativo.

Chamaerops Humilis en la cocina mediterránea

Chamaerops Humilis juega un papel significativo en la cocina mediterránea debido a sus usos versátiles y sabores distintivos. Este tipo de palma, también conocido como palmito, es nativo de la región mediterránea, creciendo en forma de arbusto, lo que lo hace ideal para plantaciones en grupo pequeño en jardines secos. El palmito se cosecha por su corazón jugoso, comúnmente consumido en la gastronomía mediterránea. Aquí tienes algunos puntos clave sobre Chamaerops Humilis en la cocina mediterránea:

  • Ampliamente utilizado en platos mediterráneos por su corazón sabroso
  • Aporta un sabor y textura únicos a ensaladas y tapas
  • Puede ser encurtido o conservado para un uso prolongado
  • Rico en nutrientes y antioxidantes
  • Complementa tanto platos salados como dulces con su sabor suave

Cocos Nuciferas Iconic Coconuts

Cocos nuciferas, comúnmente conocido como el cocotero, es reconocido por sus icónicos cocos y su atractivo tropical. Este árbol de palma puede alcanzar alturas de hasta 24 metros y es fácilmente reconocible por su tronco curvado o inclinado que lleva el famoso fruto del coco. Prospera en climas tropicales y se utiliza a menudo para añadir un toque de color vibrante a espacios interiores espaciosos debido a sus hojas verdes vívidas. El coco en sí es una fruta versátil utilizada en diversas aplicaciones culinarias y cosméticas, lo que convierte a los Cocos nuciferas en una planta valiosa y multiusos.

Cocos Nuciferas Descripción
Altura: Hasta 24m Atractivo tropical
Tronco curvado Producción icónica de cocos
Hojas verdes vibrantes Fruta versátil

Elegancia interior de Chamaedorea Elegans

Una de las palmeras más destacadas y reconocidas por su elegancia en interiores es la Chamaedorea elegans, comúnmente conocida como palma de salón. Esta especie de palmera añade un toque de sofisticación a los espacios interiores con su apariencia elegante y requisitos de mantenimiento sencillos. Aquí tienes algunos puntos clave sobre la Chamaedorea elegans:

  • Adaptable a ambientes interiores con poca luz
  • Requiere riego regular para mantener la tierra húmeda
  • Conocida por sus cualidades purificadoras de aire
  • Crece hasta 2 metros de altura
  • Sensible a la luz solar directa, prefiriendo áreas semi sombreadas

La Chamaedorea elegans es una elección popular para aquellos que buscan mejorar su decoración interior con un toque de belleza y elegancia natural.

Tolerancia de Howea Forsterianas al Frío

Al explorar la tolerancia al frío de Howea Forsteriana entre los 20 tipos de palmeras, sus características únicas destacan para el cultivo en interiores y exteriores. Popularmente conocida como la palma Kentia, Howea Forsteriana se propaga fácilmente a partir de semillas y se utiliza ampliamente como planta de interior.

Esta especie prefiere ambientes cálidos pero puede resistir bien las heladas. Para aquellos interesados en esta variedad de palma, es recomendable entender los requerimientos de cuidado de la palma Kentia para un mantenimiento adecuado. Su adaptabilidad a diferentes climas la convierte en una elección versátil tanto para la decoración interior como exterior, añadiendo un toque de elegancia tropical a cualquier espacio mientras requiere medidas mínimas de protección contra el frío.

Triangular Dypsis Decaryi

Entre los 20 tipos de palmeras que se pueden explorar por sus características y apariencias únicas, una especie notable es la Dypsis Decaryi Triangular, originaria de Madagascar. Esta palmera puede crecer más de 12 metros de altura y prospera en ambientes exteriores húmedos, tolerando tanto sequías como heladas. Aquí tienes algunas características clave de la Dypsis Decaryi Triangular:

  • Nativa de Madagascar
  • Puede alcanzar una altura de más de 12 metros
  • Prospera en ambientes exteriores húmedos
  • Tolerante tanto a sequías como heladas
  • Exhibe una forma triangular distintiva

La Dypsis Decaryi Triangular añade un toque tropical y exótico a cualquier paisaje exterior con su impresionante tamaño y apariencia única.

Jubaea Chilensis: La Palma Aristocrática

Una especie que irradia elegancia y grandeza entre la amplia variedad de palmeras es la Jubaea Chilensis, comúnmente conocida como la Palma Aristocrática. Esta gran palmera suele utilizarse de manera similar al palmito, creando puntos focales coloridos en áreas ajardinadas.

A pesar de haber perdido algo de su valor ornamental debido a un crecimiento más lento en comparación con otras palmeras, la Jubaea Chilensis sigue siendo un símbolo de sofisticación en el diseño de jardines. Originaria de Chile, esta especie de palmera prospera en suelos bien drenados y ambientes soleados.

Su majestuosa estatura y atractiva silueta la convierten en una opción deseable para aquellos que buscan añadir un toque de aristocracia a sus espacios exteriores.

Frutas comestibles de Phoenix Dactylifera

Phoenix Dactylifera, conocida por sus deliciosas frutas, destaca entre la diversa variedad de palmeras por su impresionante altura y notable producción de frutas. Este nativo de África puede alcanzar más de 15 metros de altura y requiere altas temperaturas y luz solar para producir su famosa fruta: los dátiles.

Los dátiles de esta palmera son ampliamente utilizados por los egipcios y son un elemento fundamental en muchos platos y postres africanos y árabes.

  • Origen: África
  • Altura: Más de 15 metros
  • Fruta: Dátiles
  • Requerimiento de luz solar: Alto
  • Uso culinario: Esencial en la cocina africana y árabe

Adaptabilidad de Washingtonia Robusta

Conocida por su adaptabilidad y atractivo visual, Washingtonia Robusta, también conocida como la Palma abanico mexicana, es una palmera ampliamente cultivada apreciada por su tronco delgado y su follaje llamativo.

Esta especie de palma es muy valorada por su capacidad para prosperar en diversos ambientes, lo que la convierte en una opción popular para el paisajismo tanto en áreas urbanas como costeras. Washingtonia Robusta es especialmente conocida por su resistencia a las heladas y su tolerancia a las condiciones salinas, lo que explica por qué comúnmente se encuentra cerca de las playas.

Su elegante apariencia, con sus hojas en forma de abanico y su altura imponente, añade un toque tropical a cualquier entorno. Ya sea alineando avenidas o realzando jardines, la adaptabilidad de la Washingtonia Robusta la convierte en una opción versátil y muy buscada para palmeras.

Tolerancia al clima de Livistona Chinensis

Originaria de Asia, Livistona Chinensis muestra una notable tolerancia al clima entre los 20 tipos de palmas, lo que la convierte en una elección versátil tanto para interiores como exteriores.

  • Adaptable a diversas condiciones de luz: Prospera a pleno sol pero también puede crecer bien en áreas semi sombreadas.
  • Tolerante a diferentes temperaturas: Puede soportar una amplia gama de temperaturas, desde veranos calurosos hasta inviernos suaves.
  • Resistente a la sequía: Requiere riego poco frecuente una vez establecida.
  • Adecuada para diferentes tipos de suelo: Crece bien en suelo bien drenado, pero puede adaptarse a diversas condiciones de suelo.
  • Bajo mantenimiento: Requiere cuidados mínimos una vez establecida, lo que la convierte en una elección conveniente para muchos jardineros.

Trachycarpus Fortunei en varios climas

Trachycarpus Fortunei, también conocida como la palmera de molino de viento, es ampliamente reconocida por su excepcional resistencia en diversas condiciones climáticas entre las 20 especies de palmeras destacadas. Esta palmera prospera en varios climas, lo que la convierte en una opción popular para muchos jardineros. A continuación se muestra una tabla que muestra la adaptabilidad de Trachycarpus Fortunei en diferentes climas:

Clima Rango de Temperatura Exposición Solar
Tropical 20°C - 35°C Sol pleno
Subtropical 10°C - 25°C Sombra parcial
Templado -15°C - 20°C Sol pleno a sombra
Mediterráneo 5°C - 30°C Sol pleno
Ártico -20°C - 5°C Sol pleno a sombra

Esta tabla ilustra cómo Trachycarpus Fortunei puede adaptarse y prosperar en una amplia gama de climas, mostrando su versatilidad y naturaleza robusta.

Apariencia real de Roystonea regia

Con su apariencia regia caracterizada por una alta corona de hojas verdes vibrantes que contrastan con un tronco grisáceo, Roystonea Regia se erige como una presencia majestuosa entre la diversa gama de especies de palmeras. Esta palma, también conocida como la palma real cubana, cautiva con sus llamativas características.

Aquí tienes algunos puntos clave sobre Roystonea Regia:

  • Originaria de Cuba y otras partes del Caribe
  • Puede alcanzar alturas de hasta 25 metros
  • Prospera en climas tropicales y subtropicales
  • Requiere abundante luz solar y suelo bien drenado
  • A menudo se utiliza en jardinería para añadir un toque de elegancia y grandeza

Rhapis Excelsa en semisombra

Rhapis Excelsa, también conocida como rapis o palma bambú, prospera hermosamente en ambientes con semisombra, lo que la convierte en una elección perfecta para espacios interiores o áreas con luz solar directa limitada. Este pequeño árbol de palma, que no supera los 3 metros de altura, prefiere condiciones húmedas y sombra parcial. Sus tallos delgados están cubiertos de hojas delicadas en forma de abanico, lo que le confiere una apariencia elegante.

Rhapis Excelsa se suele utilizar para añadir un toque de verdor y sofisticación a los espacios interiores debido a su adaptabilidad a condiciones de poca luz. Su frondoso follaje y tamaño compacto la convierten en una opción popular para ambientes hogareños u oficinas donde la luz natural puede ser escasa, aportando una sensación de tranquilidad y naturaleza en interiores.

Tamaño compacto de Phoenix Roebelenii

Ocasionalmente referida como la 'palma enana de fecha', la Phoenix Roebelenii se destaca por su tamaño compacto y alto valor ornamental entre la diversidad de especies de palmeras. Esta especie es muy buscada para el paisajismo debido a sus características únicas:

  • Tamaño compacto adecuado para jardines o espacios interiores.
  • Elegantes hojas en forma de pluma que añaden un toque de belleza tropical.
  • Adaptable a diversas condiciones de luz, prosperando en áreas luminosas.
  • Ritmo de crecimiento lento que facilita su mantenimiento.
  • Puede alcanzar una altura máxima de 5 metros, ideal para espacios más pequeños.

Vibra tropical de Syagrus Romanzoffiana

En el ámbito de las variedades de palmeras, el Syagrus romanzoffiana destaca por su atractivo tropical y adaptabilidad, convirtiéndolo en una especie muy buscada tanto para proyectos de paisajismo interior como exterior.

Comúnmente conocido como la palmera de coco emplumado, esta especie es apreciada por sus elegantes frondas que crean un ambiente exuberante y exótico dondequiera que se plante. Con su follaje verde plumoso y su tronco esbelto, el Syagrus romanzoffiana añade un toque de los trópicos a cualquier espacio, ya sea un área interior espaciosa o un jardín iluminado por el sol.

Florece en lugares bien iluminados, esta palmera es una especie de rápido crecimiento que puede transformar rápidamente un entorno en un oasis vibrante, encarnando la esencia de un paraíso tropical.

Elegante Ravenea Rivularis

Con su gracia y elegante apariencia, la palmera Ravenea rivularis de Madagascar cautiva con su sofisticado atractivo y meticulosa belleza, convirtiéndola en una adición preciada tanto para paisajes interiores como exteriores.

  • Conocida por su sofisticado atractivo y meticulosa belleza.
  • Proviene de Madagascar, añadiendo un toque exótico a cualquier entorno.
  • Requiere atención cuidadosa para lograr su hermosa floración.
  • Adecuada para el cultivo tanto en interiores como en exteriores.
  • Puede prosperar en contenedores, ofreciendo versatilidad en arreglos paisajísticos.

Única Wodyetia Bifurcata

Fascinante con su apariencia distintiva y crecimiento rápido, la palmera Wodyetia bifurcata destaca entre la diversa gama de especies de palmeras, ofreciendo tanto atractivo estético como resistencia a diversas condiciones ambientales. Esta palmera nativa de Australia prospera en suelos bien drenados y es conocida por su rápida tasa de crecimiento y alta resistencia a plagas y sequías. La Wodyetia bifurcata, también conocida como Palmera Cola de Zorro, presenta una llamativa corona de frondas plumosas que se arquean hacia arriba, creando un dosel visualmente atractivo. A continuación se muestra una tabla que resume las características clave de la Wodyetia bifurcata:

Características Descripción
Origen Australia
Tasa de Crecimiento Rápida
Requerimiento de Suelo Bien drenado
Características Especiales Resistente, Corona Estética de Frondas

Resistencia de Nannorrhops Ritchiana

El Nannorrhops ritchiana, comúnmente conocido como el coco plumoso, muestra una notable resistencia en diversas condiciones ambientales, lo que lo convierte en una especie de palma muy buscada tanto para cultivo en interiores como en exteriores.

  • Esta especie de palma puede soportar condiciones de sequía.
  • Es altamente tolerante a altas temperaturas.
  • El Nannorrhops ritchiana es resistente a plagas y enfermedades.
  • Prospera en suelos arenosos y rocosos.
  • El coco plumoso requiere un mantenimiento mínimo, lo que lo hace ideal para proyectos de jardinería.

Escogiendo la palmera adecuada para tu espacio

selecci n de palmeras correcta

Al elegir una palmera para tu espacio, es esencial evaluar si se colocará dentro o fuera de casa, ya que diferentes especies tienen requisitos específicos. Factores como el clima, las necesidades de mantenimiento y la disponibilidad de espacio también deben guiar tu proceso de toma de decisiones.

Palmeras para espacios interiores versus exteriores

Al seleccionar la palma ideal para tu espacio, considera los requisitos específicos tanto para ambientes interiores como exteriores para garantizar la combinación perfecta para tus necesidades. Al elegir entre palmas para espacios interiores y exteriores, ten en cuenta lo siguiente:

  • Las palmas de interior prosperan en áreas semisoleadas con luz solar directa limitada.
  • Algunas palmas de interior pueden tolerar temperaturas más bajas en comparación con las de exterior.

Las palmas de exterior requieren una cantidad adecuada de luz solar y un buen drenaje.

  • Las palmas de exterior generalmente crecen más grandes que las de interior.
  • Considera los niveles de humedad de tu espacio al seleccionar la palma adecuada.

Consideraciones para el clima y el mantenimiento

La selección ideal de palmeras para tu espacio requiere una cuidadosa consideración de las condiciones climáticas y los requisitos de mantenimiento. Comprender el clima en el que la palmera prosperará es esencial para su salud a largo plazo. Algunas especies de palmeras, como la Chamaerops humilis, son adecuadas para climas mediterráneos, mientras que otras, como la Cocos nucifera, prosperan en regiones tropicales. Los requisitos de mantenimiento también varían entre las especies de palmeras, algunas necesitan riego regular y otras son más resistentes a la sequía.

Factores como la exposición al sol, la calidad del suelo y la disponibilidad de espacio también deben tenerse en cuenta al elegir la palmera adecuada para tu espacio. Al evaluar meticulosamente estas consideraciones, puedes garantizar que tu palmera florezca y realce la belleza de tu entorno.

Palmas alrededor del mundo

Las palmas alrededor del mundo ofrecen una fascinante visión de culturas y entornos diversos.

Desde la majestuosa Palma de Coco que prospera en climas tropicales hasta la resistente Phoenix dactylifera que produce deliciosos dátiles en regiones áridas, cada especie de palma lleva consigo una historia única.

Explorar estas palmas revela no solo su belleza estética, sino también su importancia en sostener ecosistemas y enriquecer la vida humana a nivel global.

Palmas en diferentes culturas y ambientes

A lo largo de diversas culturas y entornos a nivel mundial, las palmeras tienen una importancia significativa y sirven a diversos propósitos.

  • Las palmeras han sido utilizadas durante siglos en regiones tropicales para alimentos, refugio y materiales.
  • En regiones desérticas, las palmeras son valoradas por su capacidad para prosperar en climas áridos y proporcionar sombra y sustento.
  • Las comunidades costeras a menudo dependen de las palmeras para proteger contra la erosión y proporcionar una fuente de ingresos a través del turismo.
  • Las palmeras son simbólicas en muchas culturas, representando la victoria, la paz y la fertilidad.
  • Las palmeras desempeñan un papel esencial en el paisajismo urbano, añadiendo un toque tropical a los paisajes urbanos y mejorando la calidad del aire.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el ciclo de vida de la Caryota Urens y por qué es poco conocida?

El Caryota urens, comúnmente conocido como la Palma Cola de Pez, tiene un ciclo de vida relativamente corto de alrededor de 20 años. A pesar de su llamativa apariencia y su floración notable, sigue siendo relativamente desconocido debido a esta vida útil limitada.

Esta palma monoica presenta un único tronco que puede crecer hasta 15 metros de altura. Su fase de floración generalmente comienza alrededor del año 12, lo que añade a sus características únicas y su atractivo.

¿Qué características destacan a la Cyrtostachys Renda, también conocida como palmera pintalabios?

El Cyrtostachys renda, también conocido como palmera de labios, se caracteriza por su único tronco intensamente rojo, originario de Malasia. A pesar de su crecimiento lento, puede alcanzar alturas superiores a los 15 metros.

Esta especie prospera en suelos húmedos y temperaturas superiores a 4 ºC. Su apariencia única lo convierte en una opción popular en jardinería, añadiendo una explosión vibrante de color a los paisajes exteriores.

¿Cuál es el uso del palmito, originario de la Chamaerops humilis?

El palmito, originario de la Chamaerops humilis, es comúnmente utilizado como una delicia culinaria en la cocina mediterránea.

Este tipo de palma, que crece de manera arbustiva y no alcanza alturas significativas, suele agruparse en jardines secos para añadir puntos focales coloridos.

El corazón tierno y jugoso de los tallos de esta pequeña palma es la parte que se consume típicamente, conocida como palmito en círculos culinarios.

La Phoenix Dactylifera produce dátiles y se desarrolla mejor en climas cálidos y áridos

La Phoenix dactylifera, también conocida como palmera datilera, produce la conocida fruta, los dátiles. Este árbol de palma prospera mejor en climas cálidos, requiriendo altas temperaturas y abundante luz solar para producir su deliciosa fruta.

Con una altura potencial que supera los 15 metros, es una opción popular para aquellos que buscan palmeras altas para su propiedad. Los dátiles de la Phoenix dactylifera son ampliamente utilizados en la cocina y postres egipcios y de Oriente Medio.

¿Cuál es la peculiaridad de la Trachycarpus Fortunei que la hace resistente al frío?

El Trachycarpus fortunei, también conocido como palmera molino de viento, exhibe una característica única que lo hace resistente a bajas temperaturas. Esta resistencia se atribuye a su capacidad para sobrevivir en climas tan bajos como -20 ºC.

El tronco de la palmera está cubierto por una capa de fibras que proporciona aislamiento, mientras que sus hojas en forma de abanico y alargadas también contribuyen a su tolerancia al frío.

Estas características hacen que el Trachycarpus fortunei sea una opción popular para ambientes más fríos.

Conclusión

En resumen, la amplia variedad de especies de palmeras presentes en esta investigación destaca el valor decorativo y el atractivo visual que cada tipo aporta a los paisajes interiores y exteriores.

Desde la majestuosa Caryota urens hasta la llamativa Cyrtostachys renda, cada especie de palma ofrece un encanto único y una belleza que realza el tapiz botánico.

Al adentrarnos en sus características y representaciones visuales a través de imágenes encantadoras, obtenemos una apreciación más profunda por la belleza y el atractivo de las palmeras en el ámbito de la estética botánica.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuáles son 10 tipos de palmeras y cómo lucen en fotos? puedes visitar la categoría Ecologia.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: Útil

Subir